viernes, 23 de diciembre de 2011

CAMPAÑA DE CARITAS


El pasado día 17 de diciembre se dío por concluida la campaña de Navidad de la Agrupación de Cofradias a favor de Cáritas Interparroquial. En ella han colaborado todas las hermandades de Priego y se han recogido más de 7000kg de alimentos y productos de uso familiar. Se han hecho 120 lotes para familias necesitadas de nuestro pueblo e inmigrantes.

lunes, 5 de diciembre de 2011

jueves, 1 de diciembre de 2011

PREGONERA SEMANA SANTA 2012



La Asamblea General de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Priego de Córdoba, celebrada en sesión ordinaria el día 17 de noviembre, en el punto del orden del día PREGÓN DE LA SEMANA SANTA, ha ratificado la elección y nombrado a Dña. Ana Redondo Galán como PREGONERA DE LA SEMANA SANTA 2012, que se celebrará el próximo 25 de Marzo(Domingo de Pasión) en el Teatro Victoria.

Dña. Ana Redondo Galán nació en Priego de Córdoba, aunque en su infancia vivió en Málaga, a su regreso continúa su formación en el Instituto Fernando III, obteniendo el Grado Superior en Técnico Administrativo, dirigiendo en la actualidad un establecimiento comercial. Está casada y es madre de dos hijos.

Ha sido catequista de confirmación y ha colaborado y sigue colaborando con cuantas hermandades o grupos se lo han pedido, siendo en la actualidad Camarera de la Real Cofradía del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad Coronada y teniendo una fuerte vinculación con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima de la Paz.

Priego de Córdoba, 29 de Noviembre de 2011

El Presidente.

Manuel Montes Jiménez

viernes, 25 de noviembre de 2011

CAMPAÑA DE NAVIDAD


Como en años anteriores, La Agrupación pone en marcha la campaña de Navidad en favor de Cáritas. Este año se prolongará durante 4 fines de semana, de viernes tarde a sábado tarde.
Esperamos la colaboración de todo nuestro pueblo.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

LOTERIA DE NAVIDAD



Ya está a la venta los décimos de loteria de Navidad que este año juega la Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Priego. Para hacerse con uno de ellos hay que ponerse en contacto con algún miembro de la junta directiva de la Agrupación.

domingo, 19 de junio de 2011

FIESTAS DEL CORPUS 2011

PINCHE AQUÍ PARA VER EL PROGRAMA DE FIESTAS DEL CORPUS 2011

jueves, 2 de junio de 2011

Priego acogerá el próximo lunes, 6 de junio, la llegada de la Cruz de los Jóvenes


El Obispo de la diócesis, Demetrio Fernández, y el clero prieguense, recibirán el icono en la Cruz de la Aurora a las 10:30 horas.
Priego acogerá el próximo lunes, 6 de junio, la llegada de la Cruz de los Jóvenes, símbolo que fue entregado por Juan Pablo II a la juventud en 1985.

Después de Almedinilla, Priego será la segunda localidad de la provincia que reciba este icono que ya ha recorrido los cinco continentes y que permanecerá en la diócesis cordobesa hasta el domingo 12 de junio, festividad de Pentecostés.
En concreto, la Cruz será recibida por el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, y la Iglesia de Priego, representada en las distintas Parroquias, movimientos, asociaciones, siendo portada por los jóvenes de los distintos grupos, hermandades, colegios e institutos en un recorrido que se iniciará en la Cruz de la Aurora a las 10:30 horas, desde donde la comitiva se dirigirá a la parroquia de la Asunción donde se realizará una breve liturgia, continuando en dirección a la plaza de la Constitución, donde será acogida por los ancianos y enfermos, para seguir su recorrido por Carrera de las Monjas, Lozano Sidro y San Marcos, finalizando en torno a las trece horas en la parroquia de la Stma Trinidad, desde donde continuará su recorrido hasta Puente Genil, Lucena , Cabra y Baena.
Esta celebración se enmarca en las actividades previas con motivo de la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebra el próximo mes de agosto en Madrid, en la cual el Papa Bendicto XVI convoca en reunión a todos los jóvenes del mundo, siguiendo las huellas de Juan Pablo II, precursor de este tipo de congregaciones. Por ello, Córdoba como ciudad de acogida vivirá previamente a este gran acto unos días de actividad muy intensos y acogerá a más de 8.000 jóvenes de una gran multitud de países, aseguró el obispo.
La denominada "Cruz del Año Santo”, "Cruz de la JMJ", "Cruz peregrina"; o "Cruz de los jóvenes", recibe estas definiciones porque ha sido entregada a los jóvenes para que la llevasen por todo el mundo, a todos los lugares y en todo tiempo.
La historia de este icono se inicia en 1984, Año Santo de la Redención, cuando el Papa Juan Pablo II decidió que tenía que haber una cruz - como símbolo de la fe – cerca del altar mayor de la Basílica de San Pedro, donde todos pudiesen verla. Así fue instalada una gran cruz de madera, de una altura de 3,8 m, tal como él la deseaba.
Al final del Año Santo, después de cerrar la Puerta Santa, el Papa entregó esa misma cruz a la juventud del mundo, representada por los jóvenes del Centro Internacional Juvenil San Lorenzo en Roma. Éstas fueron sus palabras en aquella ocasión: "Queridos jóvenes, al clausurar el Año Santo os confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención" (Roma, 22 de abril de 1984).
Los jóvenes acogieron el deseo del Santo Padre. Se llevaron la cruz al Centro San Lorenzo, que se convertiría en su morada habitual durante los períodos en los que aquélla no estuviera peregrinando por el mundo.
En 2003 al final de la Misa de Ramos, Juan Pablo II quiso regalar a los jóvenes una copia del icono de María Salus Populi Romani: "A la delegación que ha venido de Alemania le entrego hoy también el icono de María. De ahora en adelante, juntamente con la Cruz, este icono acompañará las Jornadas Mundiales de la Juventud. Será signo de la presencia materna de María junto a los jóvenes, llamados, como el apóstol san Juan, a acogerla en su vida." (Angelus, XVIII Jornada Mundial de la Juventud, 13 de abril de 2003). La versión original del icono es custodiada en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

Fuente: www.priegodigital.com